Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán


Schedule

From Monday to Friday:  
from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 7 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Tel: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras


Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box

Image from Google Jackets

Introducción a la lógica / Irving Copi; Néstor Alberto Míguez, traductor

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires, Argentina EUDEBA 1995Edition: 13Description: 615 páginasSubject(s): Summary: Texto fundamental para iniciarse en el estudio de la lógica, el autor presenta los principales contenidos de la lógica progresivamente de lo más sencillo a lo más complejo. En la primera parte se explican los principales conceptos de la lógica con un lenguaje llano y accesible, así como los usos del lenguaje. En la segunda parte se aborda el problema de la deducción con temas como las proposiciones y los silogismos categoriales. La tercera parte es dedicada a la inducción, trabajando cuestiones como la analogía, las hipótesis científicas y la probabilidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 C-40.1i (Browse shelf(Opens below)) Available 2861F
Libro de 15 días                                                Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 C-40.1i (Browse shelf(Opens below)) Available 2561F
Total holds: 0

Texto fundamental para iniciarse en el estudio de la lógica, el autor presenta los principales contenidos de la lógica progresivamente de lo más sencillo a lo más complejo. En la primera parte se explican los principales conceptos de la lógica con un lenguaje llano y accesible, así como los usos del lenguaje. En la segunda parte se aborda el problema de la deducción con temas como las proposiciones y los silogismos categoriales. La tercera parte es dedicada a la inducción, trabajando cuestiones como la analogía, las hipótesis científicas y la probabilidad

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Email: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀ Phone: 2511-8425 / 2511-7278 ׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Mayo del 2024