Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán


Schedule

From Monday to Friday:  
from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 7 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Tel: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras


Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box

Image from Google Jackets

Crítica de la razón pura / Prólogo, traducción, notas e índices por Pedro Ribas

By: Material type: TextTextPublication details: Madrid, España; Ediciones Alfaguara; 1984Edition: 3Description: 694 páginasSubject(s): Summary: Una de las obras fundadoras del idealismo trascendental alemán. Sus dos ejes temáticos se pueden enmarcar en la epistemología y la ontología. Suele reconocerse como una gran teoría del sujeto y sus capacidades para conocer, con lo cual, logra una destrucción de la tradición metafísica como disciplina científica. Su criticismo trascendental plantea que es el propio sujeto el que “organiza” los objetos de conocimiento a partir de sus capacidades cognoscitivas: sensibilidad (estética trascendental) y entendimiento (lógica trascendental). La primera opera mediante las intuiciones puras del espacio y el tiempo, la segunda mediante las categorías o conceptos puros del entendimiento, ambas facultades son trascendentales, o sea, que operan independientemente de la experiencia, y entre ambas media la facultad trascendental de la imaginación. La consecuencia más importante de su sistema epistemológico es que el sujeto no conoce la cosa en sí (noúmeno), sino el esquema que ha organizado a partir de sus facultades cognoscitivas: el fenómeno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro de 4 días Libro de 4 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 K-1cr (Browse shelf(Opens below)) Available 2471F
Total holds: 0

Una de las obras fundadoras del idealismo trascendental alemán. Sus dos ejes temáticos se pueden enmarcar en la epistemología y la ontología. Suele reconocerse como una gran teoría del sujeto y sus capacidades para conocer, con lo cual, logra una destrucción de la tradición metafísica como disciplina científica. Su criticismo trascendental plantea que es el propio sujeto el que “organiza” los objetos de conocimiento a partir de sus capacidades cognoscitivas: sensibilidad (estética trascendental) y entendimiento (lógica trascendental). La primera opera mediante las intuiciones puras del espacio y el tiempo, la segunda mediante las categorías o conceptos puros del entendimiento, ambas facultades son trascendentales, o sea, que operan independientemente de la experiencia, y entre ambas media la facultad trascendental de la imaginación. La consecuencia más importante de su sistema epistemológico es que el sujeto no conoce la cosa en sí (noúmeno), sino el esquema que ha organizado a partir de sus facultades cognoscitivas: el fenómeno.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Email: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀ Phone: 2511-8425 / 2511-7278 ׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Mayo del 2024