TY - BOOK AU - Todorov, Tzvetan TI - El jardín imperfecto: Luces y sombras del pensamiento humanista CY - Barcelona, España KW - FILOSOFÍA KW - LOS CONSERVADORES KW - LOS CIENTIFICISTAS KW - LOS INDIVIDUALISTAS KW - LA FAMILIA HUMANISTA KW - ORGULLO E INGENUIDAD KW - NATURAL O ARTIFICIAL KW - EL HUMANISMO KW - MONTAIGNE KW - DESCARTES KW - MONTESQUIEU KW - ROUSSEAU KW - CONSTANT KW - LA NATURALEZA SOCIAL KW - SOCIABILIDAD KW - EL COMERCIO HUMANO KW - LOS INDIVIDUOS KW - LA SOLEDAD KW - LA INDEPENDENCIA KW - VIDA ACTIVA KW - VIDA CONTEMPLATIVA KW - EL AMOR KW - EL INDIVIDUO KW - LOS VALORES KW - MORAL Y RELIGIÓN N2 - En el presente libro el autor problematiza el precio a pagar por la libertad obtenida del renacimiento y la ilustración: la libertad de pensar por sí mismos sin tener que recurrir a la autoridad los antiguos. Su argumento apunta a que conservar semejante “libertad” implica abandonar ciertos valores y nociones estructurales de la sociedad, por lo que su propuesta se va a cocer más bien con el hilo de los pensadores humanistas, quienes veían la posibilidad de conservar esta libertad sin abandonar el legado antiguo. Algunos de estos pensadores son Montaigne, Descartes, Montesquieu, Rousseau, entre otros, con quienes trabaja problemas como la naturaleza social, el comercio humano, la individualidad, la independencia. ER -