Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán


Schedule

From Monday to Friday:  
from 8 am. to 1 pm.  and from 2 pm. to 7 pm.

Saturdays and Sundays: closed




Contacts
Tel: 2511-8425 / 2511-7278  // WhatsApp: 2511-8425  ║ email: bvzt.le@ucr.ac.cr / bvzt1977@gmail.com  ║  facebook: @bibliotecaletras


Online catalogue

Locate bibliographic materials from the printed collections by entering keywords in the search box

Image from Google Jackets

El sujeto y la ley: el retorno del sujeto reprimido / Franz J. Hinkelammert

By: Material type: TextTextPublication details: Heredia, Costa Rica; EUNA; 2003Description: 525 páginasSubject(s): Summary: “El retrono del sujeto reprimido” hace alusión a la recuperación del sujeto en el analisis sociológico y filosófico de la realidad contemporanea. Desde luego, este sujeto ya no puede ser el “sujeto metafísico” de la modernidad, insensible, trascendental, sino que Hinkelammert propone un sujeto corpóreo y viviente, desde donde situar una crítica radical a la sociedad occidental, caracterizada por la “globalización neoliberal”. En su análisis, relaciona cuestiones como la inversión de los derechos humanos en Locke, el método de Hume y las falacias modernas, Marx y la crítica del mercado como sistema autorregulado o el sujeto humano reprimido frente a la estrategia de la globalización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro de 15 días Libro de 15 días Biblioteca Virginia Zuñiga Tristán 100 H-28.1su (Browse shelf(Opens below)) Available 2678F
Total holds: 0

“El retrono del sujeto reprimido” hace alusión a la recuperación del sujeto en el analisis sociológico y filosófico de la realidad contemporanea. Desde luego, este sujeto ya no puede ser el “sujeto metafísico” de la modernidad, insensible, trascendental, sino que Hinkelammert propone un sujeto corpóreo y viviente, desde donde situar una crítica radical a la sociedad occidental, caracterizada por la “globalización neoliberal”. En su análisis, relaciona cuestiones como la inversión de los derechos humanos en Locke, el método de Hume y las falacias modernas, Marx y la crítica del mercado como sistema autorregulado o el sujeto humano reprimido frente a la estrategia de la globalización.

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2019, Universidad de Costa Rica ׀ Facultad de Letras ׀ Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán ׀ Email: bvzt.le@ucr.ac.cr ׀ Phone: 2511-8425 / 2511-7278 ׀ WhatsApp: 2511-8425 ׀ Facebook: @bibliotecaletras ׀ Última actualización: Mayo del 2024