000 01756nam a22002777a 4500
008 181030b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _acru BVZT
090 _aTFG 992
100 _aVenegas Villegas, Andrés; Vega Garita, Hannia; Herrera Luna, Ricardo J.; Leandro soto, Steven
_92151
245 _aPensamiento filosófico costarricense a través de un siglo
_c/ Andrés Venegas Villegas; Hannia Vega Garita; Ricardo J. Herrera Luna; Steven Leandro soto
260 _aSan José, Costa Rica
_bUniversidad de Costa Rica, Escuela de Filosofía
_c2022
300 _a272 páginas
520 _aDe acuerdo con el resumen, en esta memoria se investiga la historia del pensamiento filosófico costarricense a lo largo de un siglo (1870-1970). Para ello se utilizó dos periodos de pensamiento: el liberalismo del siglo XIX y la actividad filosófica en la cultura de revistas a inicios del siglo XIX, un debate sostenido en Moisés Vincenzi y Roberto Brenes Mesén (1917) y, finalmente, el pensamiento del filósofo José Alberto Soto
650 _aTRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN
_9237
650 _aTESIS DE LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
_92152
650 _aPENSAMIENTO FILOSÓFICO COSTARRICENSE SIGLO XIX
_92153
650 _aPENSAMIENTO FILOSÓFICO COSTARRICENSE SIGLO XX
_92174
650 _aLIBERALISMO
_92197
650 _aFILOSOFÍA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE
_92240
650 _aANTECEDENTES DE ACTIVIDAD FILOSÓFICA EN COSTA RICA
_92248
650 _aCONCORDATO DE 1852
_92249
650 _aIMPLANTACIÓN DE UNA CONCIENCIA DE GOBIERNO
_92250
650 _aLA FILOSOFÍA EN LA ENSEÑANZA MEDIA
_92251
650 _aLA FOLOSOFÍA Y LA ESCOLARIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
_92253
942 _2z
_cTFG
_i1391TES
_hTFG 992
999 _c31060
_d31060